
Un "¡lárgate entonces!" fue la respuesta del jefe del Estado francés, ante lo cual el ciudadano retrucó "¡Tú me ensucias!". "¡Pues en ese caso lárgate, pobre imbécil!" espetó Sarkozy. Este es un folletín más de la larga cascada de insultos que este "payaso de la política" lleva largando desde que era primer ministro francés. ¿Nos acordamos de como le llamó a los inmigrantes?. Seguro que sí, pero no vale la pena recordarlo.
Ayer Lunes, en España, el insultador oficial de este País volvió a desatar su lengua con restos de fideos para volver a insultar. Se enfrentaba en un debate electoral a Zapatero, y lejos de mantener las formas insultó reiteradamente al Presidente del Gobierno español (mentiroso, agresor de víctimas..........). Pero lo que más duele de todo es el insulto a la inteligencia de los ciudadanos y ciudadanas libres de este País.
Desde antes de las elecciones de 2004 Mariano Rajoy ha hecho del insulto una herramienta fundamental en su forma de hacer política. Podríamos decir que no tiene otra.
Veamos alguno ejemplos "didácticos" de este aspirante a Gobernar un País democrático:
● Para España “es mucho más peligroso un bobo solemne que un patriota de
hojalata”. Mariano Rajoy. Comité Ejecutivo Nacional del PP. 19 de diciembre de
2005.
● Dos días después le “sorprende” el revuelo por “decir una cosa de la que,
sinceramente, no me retracto”: “Tiene usted la piel muy fina” le dice al Presidente
“no es mi intención molestar, pero mi obligación es decir la verdad y no voy a
renunciar a ello”. Mariano Rajoy. Congreso de los Diputados. 21-12-2005.
● Las declaraciones del Presidente del Gobierno son un “acto de cobardía sin
límites” y suponen una “humillación más”. Zapatero “se comporta como una
persona que no cumple su principal obligación: someterse a la Ley”. Ahora “se
mendiga una tregua”.
● Zapatero es “de una desfachatez sin límites” Mariano Rajoy. Toledo, 13 de
enero de 2006.
● “Zapatero es un irresponsable”. “… es demostración de lo grotesco, lo
frívolo y lo irresponsable que es este señor”. Mariano Rajoy. Ceuta, 13 de
octubre de 2005.
● Apuntaba maneras cuando era aún candidato, en plena campaña electoral:
“…evitar que La Moncloa caiga en manos de inexpertos e irresponsables”.
Mariano Rajoy, candidato a la Presidencia del Gobierno. Madrid, 5 de marzo de
2004.
● “…antojadizo, veleidoso e inconsecuente”. Mariano Rajoy. Debate sobre el
Estado de la Nación. 11 de mayo de 2005.
● “…acomplejado, con mala conciencia e ideas confusas”. Mariano Rajoy.
Foro ABC. 6 de octubre de 2005.
● “… ampara la ilegalidad” “… anda chalaneando con terroristas para ver si
le venden una tregua como sea”. “El señor Zapatero parece que tiene de adorno
la cabeza”. Mariano Rajoy. Santiago de Compostela, 15 de enero de 2006.
● “Indigno” y “cobarde”. Mariano Rajoy. Toledo. 13 de enero de 2005
● “Perdedor complacido”. Mariano Rajoy. Congreso de los Diputados. 21 de
diciembre de 2005.
● “…la política socialista es turbia, equivocada y oscura”. Mariano Rajoy.
Congreso de los Diputados. 14 de diciembre de 2005.
● “Un irresponsable, por muy Presidente del Gobierno que sea, no le va a
ganar a la mayoría de los españoles”. Mariano Rajoy. Madrid, 1 de octubre de
2005.
● “… el domingo se decide si Galicia va a seguir teniendo un Gobierno estable y
tranquilo o un guirigay a la Zapatera”. Mariano Rajoy. La Coruña, 16 de junio de
2005.
● “… Zapatero viene a Galicia a dar coces” “… viene a comportarse como
un hooligan británico”. Mariano Rajoy. Pontevedra, 3 de junio de 2005.
● “El Gobierno del PSOE se ha propuesto traicionar a los muertos”. Mariano
Rajoy. Debate sobre el Estado de la Nación. 11 de mayo de 2005.
● “Radical”, “taimado”, “maniobrero” “que habla ya en batasuno”. Mariano
Rajoy. Debate sobre el Estado de la Nación. 11 de mayo de 2005.
● “chisgarabís”. Mariano Rajoy. Madrid. 4 de mayo de 2005.
● “Si Zapatero no fuese tan sectario, probablemente no le pasarían estas
cosas”. “… sectarismo, y la vaciedad, reflejo de la insensatez del Presidente”.
Mariano Rajoy. Alcobendas, Madrid, 31 de marzo de 2005
● “agitador”, “radical”, “es un señor bastante poco de fiar”. Mariano Rajoy.
Getxo, Vizcaya 14 de diciembre de 2005.
● “falta de criterio, programa y opinión” del Presidente. Mariano Rajoy.
Madrid, 27 de noviembre de 2005.
● “Zapatero no tiene criterio ni opinión”. Mariano Rajoy. Pontevedra, 28 de
agosto de 2005.
● “ambigüo”, “impreciso”, “débil” e “inestable”. Mariano Rajoy. Madrid, 15 de
abril de 2005
Sus favoritos son: IRRESPONSABLE y FRÍVOLO, seguidos muy de cerca por los
términos INCAPAZ y ACOMPLEJADO. A Mariano Rajoy le encanta, además, la
palabra ERROR, a la que acompaña siempre con los más variados adjetivos:
“descomunal”, “mayúsculo”, colosal”….
hojalata”. Mariano Rajoy. Comité Ejecutivo Nacional del PP. 19 de diciembre de
2005.
● Dos días después le “sorprende” el revuelo por “decir una cosa de la que,
sinceramente, no me retracto”: “Tiene usted la piel muy fina” le dice al Presidente
“no es mi intención molestar, pero mi obligación es decir la verdad y no voy a
renunciar a ello”. Mariano Rajoy. Congreso de los Diputados. 21-12-2005.
● Las declaraciones del Presidente del Gobierno son un “acto de cobardía sin
límites” y suponen una “humillación más”. Zapatero “se comporta como una
persona que no cumple su principal obligación: someterse a la Ley”. Ahora “se
mendiga una tregua”.
● Zapatero es “de una desfachatez sin límites” Mariano Rajoy. Toledo, 13 de
enero de 2006.
● “Zapatero es un irresponsable”. “… es demostración de lo grotesco, lo
frívolo y lo irresponsable que es este señor”. Mariano Rajoy. Ceuta, 13 de
octubre de 2005.
● Apuntaba maneras cuando era aún candidato, en plena campaña electoral:
“…evitar que La Moncloa caiga en manos de inexpertos e irresponsables”.
Mariano Rajoy, candidato a la Presidencia del Gobierno. Madrid, 5 de marzo de
2004.
● “…antojadizo, veleidoso e inconsecuente”. Mariano Rajoy. Debate sobre el
Estado de la Nación. 11 de mayo de 2005.
● “…acomplejado, con mala conciencia e ideas confusas”. Mariano Rajoy.
Foro ABC. 6 de octubre de 2005.
● “… ampara la ilegalidad” “… anda chalaneando con terroristas para ver si
le venden una tregua como sea”. “El señor Zapatero parece que tiene de adorno
la cabeza”. Mariano Rajoy. Santiago de Compostela, 15 de enero de 2006.
● “Indigno” y “cobarde”. Mariano Rajoy. Toledo. 13 de enero de 2005
● “Perdedor complacido”. Mariano Rajoy. Congreso de los Diputados. 21 de
diciembre de 2005.
● “…la política socialista es turbia, equivocada y oscura”. Mariano Rajoy.
Congreso de los Diputados. 14 de diciembre de 2005.
● “Un irresponsable, por muy Presidente del Gobierno que sea, no le va a
ganar a la mayoría de los españoles”. Mariano Rajoy. Madrid, 1 de octubre de
2005.
● “… el domingo se decide si Galicia va a seguir teniendo un Gobierno estable y
tranquilo o un guirigay a la Zapatera”. Mariano Rajoy. La Coruña, 16 de junio de
2005.
● “… Zapatero viene a Galicia a dar coces” “… viene a comportarse como
un hooligan británico”. Mariano Rajoy. Pontevedra, 3 de junio de 2005.
● “El Gobierno del PSOE se ha propuesto traicionar a los muertos”. Mariano
Rajoy. Debate sobre el Estado de la Nación. 11 de mayo de 2005.
● “Radical”, “taimado”, “maniobrero” “que habla ya en batasuno”. Mariano
Rajoy. Debate sobre el Estado de la Nación. 11 de mayo de 2005.
● “chisgarabís”. Mariano Rajoy. Madrid. 4 de mayo de 2005.
● “Si Zapatero no fuese tan sectario, probablemente no le pasarían estas
cosas”. “… sectarismo, y la vaciedad, reflejo de la insensatez del Presidente”.
Mariano Rajoy. Alcobendas, Madrid, 31 de marzo de 2005
● “agitador”, “radical”, “es un señor bastante poco de fiar”. Mariano Rajoy.
Getxo, Vizcaya 14 de diciembre de 2005.
● “falta de criterio, programa y opinión” del Presidente. Mariano Rajoy.
Madrid, 27 de noviembre de 2005.
● “Zapatero no tiene criterio ni opinión”. Mariano Rajoy. Pontevedra, 28 de
agosto de 2005.
● “ambigüo”, “impreciso”, “débil” e “inestable”. Mariano Rajoy. Madrid, 15 de
abril de 2005
Sus favoritos son: IRRESPONSABLE y FRÍVOLO, seguidos muy de cerca por los
términos INCAPAZ y ACOMPLEJADO. A Mariano Rajoy le encanta, además, la
palabra ERROR, a la que acompaña siempre con los más variados adjetivos:
“descomunal”, “mayúsculo”, colosal”….
Este es el aspirante a dirigir nuestro País, el que tras 4 años de insultos, calumnias y mentiras intenta ganarse al electorado con Misafestaciones, algaradas callejeras, periodistas impresentables a su servicio, y peluqueros que pasan por victimas para arrojar a estas a la cara del presidente del Gobierno.
Cuatro años y dos discursos: Se Rompe España, y la Cesión al chantaje de ETA, ahora les cae la breva de un principio de recesión económica "exógena" y el insultador sigue insultando a "los currantes" y a los que "no llegan a final de mes". Pero lo que más duele, insisto, es el insulto a la inteligencia de los ciudadanos y ciudadanas libres de este País.